Hoy entrevistamos a Héctor Vilas,    Director Técnico de la Comisión de árbitros de Fútbol Sala de Galicia

Hoy entrevistamos a Héctor Vilas, Director Técnico de la Comisión de árbitros de Fútbol Sala de Galicia

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Entrevistas

1.- ¿Para quién no le conozca, ¿Quién es Héctor Vilas?

Pues un profesor de educación infantil apasionado del arbitraje de fútbol sala.

2.-¿Cómo te iniciaste en el mundo del Fútbol Sala, y del arbitraje en particular?                       A través de mis tíos (Miguel y Manolito) que tenían un equipo en la liga local de Ourense; me inicié con 14 años en el fútbol sala de portero.

Lo del arbitraje fue más casual, a través de un profesor del colegio en el que yo estudiaba, éste me puso en contacto con el colegio de árbitros de fútbol sala de Ourense; en concreto, con Fidel González que actualmente es el responsable de árbitros de fútbol sala de la RFGF en Ourense.

3.- Además de tus funciones como árbitro de Segunda Nacional, ¿qué funciones realizas en la comisión técnica de árbitros de Fútbol Sala de Galicia?

Dentro de la comisión soy el director técnico, mis funciones principalmente son las referentes a la parte técnica y física. Aunque dentro de esta comisión funcionamos como un equipo y todos ponemos nuestro granito de arena en todos los ámbitos.

4.- ¿Cuántos años llevas como árbitro en categoría nacional?, durante estos años algún partido que recuerdes de forma muy especial.

Esta será mi 12ª temporada a nivel nacional (3 temporadas en tercera, 4 en segunda B y esta será la 5ª en segunda división). Es difícil escoger solo un partido, por una parte, destacaría cualquiera dirigiendo al Pizarras 3 Cuñados (en mis inicios fueron muchos y suponiendo un gran aprendizaje). Sin embargo, el más especial fue un partido amistoso entre las selecciones de España y Finlandia celebrado en Ferrol en el año 2018. Tuve la oportunidad de dirigirlo con Xabi Menéndez, Jose Carreira y Patricia Doval.

5.- Como responsable de formación, ¿ quecambios ha sufrido el arbitraje en la metodología de trabajo para mejorar la formación?

En este aspecto las nuevas tecnologías nos están ayudando a progresar mucho. A día de hoy es fácil conseguir los vídeos de los partidos ya que muchos son emitidos por diferentes medios. La posibilidad de que un árbitro pueda ver su partido y analizar las jugadas y decisiones tomadas es la mejor herramienta para mejorar.

Por otro lado, desde la actual comisión realizamos formación con los árbitrxs de las diferentes categorías a través de plataformas de vídeo conferencia que nos permite tener una formación más continuada y cercana; la pandemia aceleró en cierta medida el adaptarnos a esta metodología como algo normal.

6.- ¿Consideras importante el haber sido jugador/a, o entrenador/a para ser árbitro?

Yo creo que es algo que da un plus. He tenido compañeros de arbitraje que han jugado en categoría nacional y cuando los ves arbitrando notas que entienden el juego y sobre todo entienden al jugador y eso siempre es una ventaja.

7.- ¿Qué consideras que necesita el Fútbol Sala para mantener su nivel en España?

Seguir apostando por la formación ya que el futuro es y será la base, y cuanto más y mejor estén formados entrenadorxs de la base mejor será ese futuro.

9.- ¿Cómo has visto la evolución de las reglas de juego del Fútbol Sala, durante los últimos años?

Llevábamos muchos años sin cambios y esta temporada se han realizado muchos cambios en las reglas de juego. Personalmente considero todos esos cambios como un acierto, aunque al final cada uno tiene sus gustos y cambiaría alguna cosa más, como limitar el uso del portero jugadxr o el saque de banda con la mano.

10.- ¿Qué consejo daría Héctor Vilas a los más jóvenes, para que en el futuro puedan llegar a ser árbitros de Fútbol Sala ?

No hay ningún secreto, lo primero es probar, la gente que entre en este mundillo luego se engancha y le gusta continuar. Y después para ir mejorando de categoría no queda otra que trabajar y formarse a nivel técnico y tener una buena condición física.

11.- A nivel personal, ¿Qué objetivos te marcas a corto – medio plazo dentro del arbitraje y de la organización arbitral?

Dentro del arbitraje a nivel personal me gustaría dar el salto a 1ª división, pero para ello hay que seguir trabajando duro.

Dentro de la comisión me gustaría ver los frutos de los cambios que hemos implementado desde la temporada 2019-2020 que a corto plazo ya se están viendo, pero con la esperanza y la certeza de que los buenos resultados vengan en las siguientes temporadas.

Te vamos a realizar una serie de preguntas ¨cortas¨ para que los lectores conozcan personalmente   un poco más a Héctor Vilas.

UNA COMIDA –  Cordero con patatas de mi abuela.

UNA CIUDAD –  Oporto

UN VIAJE –  Cualquiera rincón de Suiza

UN SUEÑO – arbitrar en 1ª división

UN COCHE –  Citroën saxo (mi primer coche)

UN NÚMERO – 15

UN COLOR – Azul

UN LIBRO –  Yo confieso

UNA PELICULA –  La trilogía del Baztán

UNA RELIGIÓN – Católica

CAMPO O PLAYA – Campo

UN DIARIO NACIONAL – El País

UN DIARIO DEPORTIVO – Marca

UN ACONTECIMIENTO MUNDIAL – Los juegos olímpicos

ALGO QUE VALORAS DE LAS PERSONAS – La sinceridad

UNA FIESTA TRADICIONAL GALLEGA- Magosto

DEFINE EN UNA PALABRA ARBITRAR UNA FINAL – Responsabilidad

UNA MANÍA PERSONAL QUE TIENES ANTES DE LOS PARTIDOS- Ninguna

LA MEJOR AFICIÓN DE ESPAÑA – Valdepeñas

AFICIONES APARTE DEL FÚTBOL SALA – Estar con mi familia

Redacción:  www.pabloprietofutsal.com