Hoy entrevistamos a Sergio Vázquez, gestor del O Parrulo Ferrol FS

Hoy entrevistamos a Sergio Vázquez, gestor del O Parrulo Ferrol FS

Persona en la que cae la responsabilidad del día a día del club ferrolano y que lidera la ¨sala de maquinas ¨ del club que preside Julio Martínez

1.-  ¿ Para quién no le conozca, quien es Sergio Vázquez, y como llegó al O  Parrulo  ?

    Un chico de Ferrol de 28 años, que estudio gestión administrativa y que llego a O Parrulo por una de esas casualidades de la vida. Creo que por estar en el momento indicado en el sitio indicado, empecé en el club de un día para otro y llevo ya más de un año al frente de la gestión del mismo, y esperemos que sean muchos más.

2.-  ¿ Como es él día a día en la Sala de Máquinas del O Parrulo Ferrol  ?

    Como en cualquier otro trabajo, hay días más complicados que otros, al final somos muy poquitas personas gestionando y trabajando en el día a día y hay que hacer un poco, a veces un mucho, de todo. Intentamos hacer todo lo que está en nuestra mano para que el club funcione y siga creciendo.

3.-  ¿Cuál  de tus responsabilidades, es la más compleja para desarrollar, y en que tarea disfrutas en el día a día ?

    Quizás la más compleja puede ser la gestión de subvenciones, por lo específico de las mismas y los plazos de que disponen. Y lo que más disfruto en el día a día es todo lo relacionado con gestión de club, ya que ahí entra el trabajo en equipo que es sin duda el área en el que más aprendo.

4.- ¿ Cual es el modelo de club, que el O Parrulo Ferrol, quiere construir  para el futuro  ?

    Es un club histórico que tiene muy definida su cultura y su modelo de club, y que se refleja claramente en su base, de la que podemos decir con orgullo que es de las mejores de Galicia.

La idea es seguir evolucionando y profesionalizando para seguir asentado en las máximas categorías de futbol sala en todas sus divisiones, porque la realidad es que cada día es más complicado a nivel económico poder seguir compitiendo por los objetivos que todos deseamos, para ello creo que es vital mantenerse fiel a la filosofía que nos ha traído hasta donde estamos.

5.- ¿Cuántas personas formaís parte del proyecto del club, y  de qué forma está estructurada la entidad   ?

Estructuralmente el club cuenta con 30 equipos, desde chupetes a segunda RFEF, lo que se traduce en más de 300 niños y niñas, y cerca de 50 monitores y entrenadores.

En el apartado de contabilidad y gestión económica del club estoy yo, que también llevo todas las gestiones federativas de los equipos en categorías nacionales y de desplazamientos del primer equipo. Y en el apartado deportivo tenemos a Pili como directora y coordinadora de la escuela que gestiona todo lo relacionado con la base y a Melo como director deportivo.

6.-  ¿ Como ves en estos momentos los  objetivos del club marcados a principio de temporada ,  tanto en el primer equipo como el resto de los equipos que forman la estructura  ?

    Con el primer equipo estamos cerca de donde queríamos estar, que es sin duda alguna esa fase de ascenso a primera división, ya lo anunciamos con nuestro lema para esta temporada #Camiñodeprimeira. Es cierto que el equipo ha pasado una racha dura desde el inicio de año pero esperemos volver a la dinámica de la primera vuelta y poder asegurar una de las cuatro plazas de playoff.

    En cuanto a nuestro filial, la verdad que estamos encantados de poder disfrutar a la cantera y tenerlos en zona de ascenso a segunda división. Es sin duda un reflejo de toda la base que tiene el club,  entrenadores incluidos, que se trabaja desde los más pequeños y que viene a confirmar que se están haciendo las cosas bien durante los últimos años siguiendo nuestra filosofía de apostar por gente de la casa.

7.- ¿ Que conocías del Fútbol Sala antes de llegar a esta estructura profesional ?

    No mucho, disfrutaba el futbol sala como cualquier otro aficionado que ve un partido de su equipo.  Pero una vez dentro te das cuenta de todo lo que engloba esta estructura, del trabajo que hay detrás en muchas ocasiones prácticamente voluntario de personas que dedican su tiempo para hacer a O Parrulo un club mejor.

8.- Un mensaje que quieras dar a la afición de cara a esta segunda vuelta.

    Desde el club tenemos la ilusión de jugar el playoff de ascenso y por eso lucharemos. Personalmente yo deseo ver A Malata llena en cada partido que nos queda por disputar en casa y ojala en el playoff este como en los grandes partidos vividos en este mismo escenario. Sabemos que la afición de O Parrulo nunca falla y creo que es y será un factor diferencial en lo que nos queda de temporada para lograr el objetivo.

 Te vamos a realizar una serie de preguntas ¨cortas¨ para que los lectores conozcan personalmente   un poco más a Sergio Vázquez.

UNA COMIDA – El rape, en todas sus versiones.

UNA CIUDAD EN EL MUNDO – Sevilla

UNA PUEBLO DE GALICIA  –  Ares

UNA FIESTA GALLEGA  – San Xoan

UN VIAJE – Italia

UN SUEÑO –  O Parrulo en primera por muchos años, conmigo en la sala de máquinas.

UN COCHE –  Mercedes Clase A

UN NÚMERO – 5

UN COLOR – Azul

CAMPO ó PLAYA –  Campo

UN LIBRO – La verdad sobre el caso Harry Quebert

REDES SOCIALES  –  La que más uso, twitter sin duda.

UNA PELICULA – Disfrute mucho de la saga de Harry Potter.

UN PROGRAMA DE RADIO –  Aquí me pillas, te diría alguna emisora de música, y siempre en el coche.

UN PROGRAMA DE TV –  El Chiringuito me entretiene mucho.

UN ACONTECIMIENTO MUNDIAL –   El Covid, que por fin parece que lo hemos dejado atrás.

UNA MANÍA PERSONAL ANTES DE LOS PARTIDOS – Ninguna, intento simplemente llegar el primero para tener todo preparado. Se las dejamos para los jugadores.

OTROS DEPORTES, ADEMÁS DEL FÚTBOL SALA –  Ciclismo, me apasiona.

UNA ANÉCDOTA EN TU NUEVA RESPONSABILIDAD EN EL CLUB  –

Ya me ha pasado más de una vez de ir con la ropa del club y que me pregunten en que equipo de O Parrulo juego, como tenga que darle yo a la pelota…jaja.

Redacción  www.pabloprietofutsal.com

Fotos:

Sergio Vázquez

Adán Puentes