Lara Balseiro inagura ¨O Camiño que nos une ¨

Lara Balseiro inagura ¨O Camiño que nos une ¨

LARA BALSEIRO INAUGURA ‘O CAMIÑO QUE NOS UNE’

 

La jugadora del Pescados Rubén Burela FS Lara Balseiro abrió esta mañana ‘O Camiño que nos Une’ en Pedrafita do Cebreiro, iniciativa promovida por la Asociación de Amigos do Camiño de Santiago de la Provincia de Lugo, que pretende fusionar juventud, igualdad e inclusión a través de las rutas jacobeas. La Guerreira Laranxa participó en la primera jornada del proyecto junto al alumnado del CPI Uxío Novoneyra, como centro de enseñanza de apertura como “puerta de entrada a Galicia para tantas personas peregrinas y por ser uno de los puntos emblemáticos de la ruta más popular de la provincia, el Camino Francés”.

La viveirense compartió con los estudiantes de Pedrafita sus experiencias personales y profesionales alrededor del deporte y la igualdad, en un encuentro virtual junto al presidente de la Asociación de Amigos do Camiño, Ángel Trabada, que hizo un recorrido por las aportaciones de los cuatro Caminos oficiales de la provincia desde el punto de vista cultural y socioeconómico.8 voces del deporte femenino

‘O Camiño que nos Une’, que cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de O Teu Xacobeo, se desarrollará de manera telemática y sumergirá al alumnado de ocho centros educativos en el impacto positivo que tienen las rutas xacobeas sobre el entorno en el que viven a través de 8 voces del deporte femenino. Además de Lara Balseiro, se convertirán en protagonistas y espejo de los valores del Camino la atleta Alessandra Aguilar, la jugadora de volei Nuria Bouza, la piragüista Tania Fernández, a judoka Sara Álvarez, las atletas Saleta Fernández y Adiaratou Iglesias, así como Hilda Rodríguez, primera deportista gallega en alcanzar una medalla en unos Juegos Paralímpicos (Atlanta 1996).

Destinos

Participarán centros de dos municipios por cada uno de los Caminos oficialmente reconocido: el CPI Uxío Novoneyra de Pedrafita do Cebreiro y el IES do Camiño de Palas de Rei en representación del Francés; el IES Plurilingüe San Rosendo de Mondoñedo y el IES Basanta Silva de Vilalba en el Camino del Norte; el IES Francisco Daviña Rey de Monforte de Lemos y el IES Lama das Quendas de Chantada como referencias vinculadas al Camino del Sur o del Invierno; y, finalmente,como banderas del Camino Primitivo, el CPI de Castroverde y el IES Lucus Augusti de la capital de la provincia.

Fuente: Prensa Burela FS